domingo, 16 de agosto de 2009

Como hacer café de grano, sin cafetera.

Hoy me quedé sin cafetera, la desarmé para limpiarla, y me sobraban piezas, luego me faltaron, y luego la pude armar, pero por mientras, no podía dejar pasar las ganas de tomar café, ¿que fue lo que hice? eché unas cucharadas de café en grano molido a un jarro de acero inoxidable y luego eché agua caliente, esperé 4 minutos y colé con un colador, ya que el grano molido era muy fino, el colador no filtró todo el café, pero luego de pasarlo un par de veces, reduje bastante el grano, otra opción es usar 2 coladores... luego quize hacer café con leche, por lo cual se me ocurrió echar la leche caliente a una licuadora, con esto la leche quedó muy espumosa, de esta manera se puede hace café Latte o capuccino, dependiendo de la proporción café-leche, a decir verdad, el café quedó bastante bueno, y hacerle espuma a la leche con la licuadora es mucho mas rápido y eficaz que hacerlo con el espumador de la cafetera.

sábado, 15 de agosto de 2009

Algunas Recetas

Capuccino 2 personas.

1/2 Taza de leche (taza de 160 [mL])
1/2 Taza de espresso (taza de 160 [mL])
Cacao en polvo
Azúcar a gusto

Preparación.
Calentar y espumar la leche
Poner 1/3 de café espresso y luego agregar 1/3 de leche caliente
Finalmente colocar espuma de leche para coronar la taza
Se le echa un poco de cacao en polvo en la superficie.

Café Latte 2 personas

3/4 de taza de leche (taza de 160 [mL])
1 taza de café espresso (taza de 160 [mL])
Azúcar

Preparación
Se vierte la leche caliente, 60[mL] por taza, sobre el costado de la taza de café espresso, 80 [mL]por taza.
El resultado se corona con un poco de espuma de leche.

martes, 11 de agosto de 2009

Y Más Café

El otro día fui al supermercado (uno que habían abierto hace poco) y para mi grata sorpresa existían en él una gran variedad de marcas de café, entre ellas vi Illy en grano, y para mi aún más grata sorpresa, costaba apena 2000 los 250[g] vs. 8000 los 250[g] de grano molido, quedaban 4 tarros, de los cuales compré 3 (para dejarle 1 a otra persona), el único problema es que no tenía molinillo para moler el grano, pero mi amada novia me regaló 1 para mi cumpleaños, con lo cual pude disfrutar de este café de grano 100% arábigo, con este café si que alcancé otro estado de conciencia, es hasta ahora el mejor que he probado, lo que puedo decir es que es mas "dulce", el Segafredo Zanetti, por ejemplo es fuerte, es más amargo, tiene un sabor intenso, además el grano es más oscuro, en cambio el grano del Illy es más claro y el sabor es menos amargo, pero se distingue más el sabor, en fin lo recomiendo, el que aún no pruebo es el Musetti, a pesar de que tengo uno guardado, pero aún no lo he abierto...

domingo, 2 de agosto de 2009

Tipos de Cafetera.

Antes de comprar la cafetera tenía la duda de cual es "mejor", pero no tenía parámetros para compararlas, existen básicamente 3.

Cafetera Express: Como su nombre lo indica, hace café "rápido" la gracia de esta cafetera es que hace el café a alta presión por lo cual el café se hace en cosa de segundos. La ventaja es que el café sale caliente por lo cual no es necesario calentarlo posteriormente.

Cafetera de Goteo: Esta consiste en una cafetera que filtra el café lentamente gota a gota, su desventaja, es que ya que lo hace gota a gota, el café se enfría rápidamente, por lo cual necesita de un sistema para mantener el café caliente constantemente.

Cafetera Francesa o de Prensa: Esta es la más simple, ya que no usa electricidad, el café se introduce en la cafetera y se hace algo así como una "infusión", por lo cual luego de 4 minutos el café está listo (hay que echarle agua obviamente).


Ventajas y desventajas.
En mi opinión lo mejor es irse por una express o una francesa, ya que la de goteo es mas demorosa y además gasta mas energía ya que constantemente tiene que calentar el café (ojo no todas tienen algún sistema para mantener el café caliente). La ventaja de la express es que es rápida y no hay que hacer nada, y la de la francesa es que no usa electricidad. Otra ventaja para la cafetera francesa es que el grano debe ser "grande" en comparación al molido de una cafetera express o de goteo, y esto puede resultar ventajoso si se compra café en grano entero. La desventaja de la Express en general es la más costosa de las 3 cafeteras.

Mis incursiones en el mundo del café. PARTE II

Días después de mi "revelación" con respecto al café seguí buscando, y las marcas que por lo inmediato me interesaba probar eran 2:
Segafredo Zanetti.
Musetti.

Primero encontré Segafredo, (Segafredo Intermezzo) al compararlo con Tchibo lo encontré mucho más fuerte, mas amargo y además el grano venía mas molido, cosa que es buena considerando que uso una cafetera express, pero a pesar de esto me siguió gustando mas Tchibo.

Mis incursiones en el mundo del café. PARTE I

Este año, me di cuenta de que realmente me gustaba el café, pero como todo principiante, empecé con lo más fácil, el café instantáneo, la verdad es que en marcas no busqué mucho, al principio tomé monterrey, cruseiro, gold, nescafé, y entre estos preferí el nescafé tradición, tiempo después encontré un café colombiano, "fina selección" de marca genérica, y este era mucho mas fuerte que los anteriores que había probado, y este ha sido el que más me ha gustado de los instantaneos, pero luego me entró la inquietud... ¿será esto realmente un buen café?, ¿no será mucho mejor comprar una cafetera?... y por esos azares de la vida, encontré una cafetera express en mercadolibre a un precio MUY conveniente... pero el gran PERO, es que no se sabía si estaba buena o no... bueno ya que era TAN barata me arriesgué y la compré, para mi suerte la cafetera estaba buena, lo único que tenia malo era el "espumador" (no recuerdo como se llama esa palanca para hacer espuma, tirando vapor) pero luego de un tiempo pude arreglarla... en fin, el punto es que con mi nueva adquisición, partí al supermecado, buscando algún café para comprar, en internet había leido de marcas conocidas, las que encontré fueron:

Segafredo Zanetti
Musetti
Kimbo
Lucafee
Palo Alto
OMA
Wittard
Najjar
Melitta
Sierra Azul
Illy

Estas marcas las vi en www.labuenavida.cl
una vez que llegué al supermercado, de las marcas que recordaba, la única que ví fue Illy,(también estaba Melitta, pero no la recordé de la lista antes escrita) lamentablemente era la marca más cara... y mi bolsillo sufriría demasiado si la compraba, así que le pregunté a alguien que estaba comprando café y me dijo "si quieres un café rico compra este" y me mostró un café en grano molido marca Tchibo, en el cual salía todo en alemán, no era especialmente barato, pero no era caro salia como 4800 pesos chilenos los 500 [g] vs. el Illy que salia como 4500 pesos chilenos los 125[g] es decir prácticamente 4 veces mas caro el Illy, en fin una vez que llegué a mi casa preparé el café y ... fue una sensación hermosa, era el café mas rico que había probado en mi vida, claro está que hasta ahora solo había probado café instantáneo, en este momento empezó REALMENTE mi incursión por el mundo del café




Contador gratis